Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020
Imagen
Talleres nómades Recuerdo el taller que desplegamos entre enero y mayo 2018 en Rosario, Argentina, para el proyecto Trampa de vocales.   Habitamos una casa prestada, vacía, que se llenó de muchos encuentros, debates, reflexiones y ensayos. También de muchos ruidos de máquinas y aserrin. También de experimentos sonoros. Me pregunto qué implica un espacio de taller, qué es lo que hace que un espacio se convierta en taller. Después de todo, un taller puede ser un lugar donde producir desde pensamiento hasta tangibilidades.   Pues un taller puede ser desplegado en pr á cticamente cualquier espacio. Desde un caf é hasta un galp ó n. Al migrar de un continente a otro (y dejar atrás un espacio físico de producción al otro lado del océano) pienso mucho en esto, en la idea de taller "pop-up", taller nómade, taller montable y desmontable. Algo así como una tienda de campaña que puedo llevar conmigo a cualquier lado.   Y como toda instalación, su montaje dependerá de su e...
Me gusta el movimiento de tus pensamientos. Escribí esta frase hace unos días, después de hablar con vos y que me quedaran dando vuelta varias sensaciones. Lo que más me afectó no fue lo que me dijiste en sí (más allá de que por supuesto también me interesó), sino más bien, el cómo. Es decir, el modo en que vas entrelazando los acontecimientos y das lugar a nuevas ideas. Ese es el movimiento de los pensamientos, los caminos que vas trazando y las conexiones que vas entablando. El movimiento de tus pensamientos es el halo de tus pensamientos, la estela que van dejando y el eco que van produciendo en mí. Porque ese movimiento vibra, y en tanto vibra, resuena. Y han resonado en mí de forma que activa también el movimiento de mis propios pensamientos. Entonces, quizás, también me gusta el movimiento de tus pensamientos en tanto me gusta el modo en que movilizás los míos. [1] [1] Fragmento de la conferencia performativa “El conjuro de tus palabras. Si me tuviera que ...